viernes, 17 de abril de 2009

tabla 17


17. Con base en la información de la tabla siguiente:

grafica y cuadro ej 16


cuadro ej. 16


cuestionario (parte2)

1. Las leyes de la oferta y la demanda explican el comportamiento de la cantidad demandada respecto a cambios en el precio pero no explican en qué proporción o cuanto variara.

Elasticidad.

2. Explique la función de la producción.

La cantidad de producción está en función de la cantidad de capital y trabajo utilizados.


3. ¿Qué es la frontera de posibilidades de producción?

Es la cantidad máxima que es posible generar de un bien o/y servicio, que se puede producir con una determinada cantidad de factores.

4. ¿Qué es la tasa marginal de sustitución técnica?

Es el sacrificio que hacemos de un bien o servicio por obtener más de otro bien o servicio distinto.

5. ¿Cuáles son las 3 etapas de la producción?

i. Cuando llega al máximo (del 0 al punto máximo del producto medio).
ii. Cuando llega al 0 (del punto medio máximo a cero del producto marginal).
iii. Cuando llega al máximo de la producción total.

6. ¿Cuando se obtiene el optimo de producción?

Cuando la el producto medio es igual al producto marginal.

7. ¿Cuando se alcanza la producción total máxima?

Cuando el producto marginal es igual a 0.

8. Defina que es la curva de indiferencia y que es la curva de isocuantas.

La curva de indiferencia es aquella que representa todas las combinaciones posibles de bienes y servicios que brindan la misma cantidad de satisfacción (utilidad), y la curva isocuanta es aquella que representa las diferentes combinaciones de factores que permiten obtener una la misma cantidad de producción.

9. Suponga que los siguientes datos corresponden a la función de producción de un cierto productor, donde la cantidad de factor variable por unidad de tiempo.

a) Complete la tabla calculando el producto físico marginal y el producto físico medio.
b) Grafique el producto físico total, el producto físico marginal y el producto físico medio.
c) Señale en el grafico anterior las tres etapas de la producción y señale a partir de donde se dan los rendimientos marginales decrecientes.

jueves, 16 de abril de 2009

cuestionario (parte 1)

1. Explica con tus propias palabras la forma en que la microeconomía puede ayudar a una empresa.

Ayuda a optimizar el control, dirección y administración de esta, basándose en la toma de decisiones siguiendo los siguientes factores como lo son costos, precios, consumidores, productores, etc.

2. ¿Cuáles son los factores de producción?

· Tierra.
· Trabajo.
· Capital.
· Información.
· Conocimiento.

3. Define ¿Qué es el costo de oportunidad?

Es la diferencia o beneficio que encontramos entre la toma de decisiones.

4. ¿Cuáles son los determinantes de la demanda?

· Gustos y Preferencias del consumidor.
· Precio.
· Ingreso.
· Población.
· Precio Futuro.
· Precio de bienes sustitutos.
· Precio de bienes complementarios.

5. De los determinantes de la demanda, ¿Cuáles provocan movimientos en la curva de demanda y cuales desplazamientos?
Movimientos.
· Precio.
Desplazamientos.
· Ingreso del Consumidor.
· Población.
· Gustos y Preferencias.
· Precio de Bienes Sustitutos.
· Precio de Bienes Complementarios.


6. Define la demanda, la oferta y las leyes de ambas.

· Demanda.- Cantidad de bienes y servicios que necesitan los consumidores y que están dispuestos a adquirir a un precio determinado.
· Oferta.- Cantidad de bienes y servicios que se producen y que se ofrecen por una empresa y que está dispuesta a vender a un determinado precio y en un determinado tiempo.
· Ley de Demanda.- Aquella que entre más suba el precio de este menor será la demanda de este, y que si baja el precio mayor será.
· Ley de Oferta.- Aquella que entre más suba el precio de un bien mayor será la oferta de este, y que si baja el precio menor será.

7. Con la siguiente tabla grafica la curva de demanda.

viernes, 3 de abril de 2009

2do. EJERCICIO DE LA CLASE




Este es el 2° ejercicio que realizamos en la clase del 2 de Abril del 2009.

EJERCICIOS EN CLASE.




ESTOS SON LOS EJERCICIOS QUE HICIMOS EN LA CLASE DEL 2 DE ABRIL DEL 2009.